Descubre Emo-é

Somos un grupo de Psicólogos e investigadores de la Universidad de Jaén, expertos en Inteligencia Emocional, que basándonos en la investigación científica, ofrecemos programas de entrenamiento emocional especializado y adaptado a cada nivel madurativo de niños/as y adolescentes, así como a la población en general.

Síguenos en las RRSS
Facebook
Google Plus
Twitter
Youtube
¿Qué es la inteligencia emocional?

La inteligencia emocional (IE) es la habilidad para percibir, expresar, comprender y regular las emociones propias y las de los demás. Su entrenamiento desde edades tempranas garantizará un ajuste psicológico óptimo en la adolescencia y en la vida adulta (Mayer y Salovey, 1997).

Expresión y Percepción Emocional
Habilidad para reconocer, evaluar y expresar con exactitud emociones propias y ajenas:
  • Percibir las propias emociones y la de los demás.
  • Percibir emociones en el arte, historias, música y otros estímulos.
  • Expresar emociones.
Facilitación Emocional
Habilidad para generar sentimientos que faciliten el procesamiento cognitivo y el pensamiento:
  • Generar emociones que faciliten el pensamiento creativo.
  • Generar emociones que faciliten el análisis exhaustivo centrado en los detalles.
  • Usar las emociones en la toma de decisiones.
Comprensión Emocional
Habilidad para comprender e integrar lo que sentimos en nuestro pensamiento conscientes de la complejidad de los cambios emocionales:
  • Etiquetar las emociones y adquirir vocabulario emocional.
  • Conocer las causas de las emociones y apreciar sus significados.
  • Comprender cómo las emociones se combinan y progresan a través del tiempo.
Regulación Emocional
Habilidad para dirigir y manejar las emociones propias y ajenas de forma eficaz:
  • Estar abierto a todas las emociones y sentimientos.
  • Modular las propias emociones.
  • Promover el crecimiento personal y conseguir ser más feliz a través de la gestión de las propias emociones.
  • Manejar adecuadamente las emociones de los demás.
Beneficios de la Inteligencia Emocional

4 áreas fundamentales en las que la Inteligencia Emocional (IE) juega un papel fundamental (Fernández-Berrocal y Ruiz-Aranda, 2008):

IE y Relaciones sociales
La IE tiene una gran influencia en el establecimiento, mantenimiento y calidad de las relaciones sociales (habilidades sociales y de comunicación, empatía, solución de problemas, toma de decisión…)
IE y Bienestar psicológico
Los alumnos con más IE presentan menos depresión y ansiedad, y más estrategias de afrontamiento activo para solucionar los problemas
IE y Rendimiento académico
La IE ayuda a los estudiantes a gestionar mejor su estrés, y esto a su vez afecta al rendimiento académico; así como a su éxito profesional y adaptación socio-laboral
IE y Conductas disruptivas
Los estudiantes y adolescentes con más IE tienen menor riesgo de conductas desadaptativas y consumo abusivo de sustancias